Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2007

Dormir al bebe, las mil y un versiones

Que lo acunes, que no lo hagas, que lo abrazes, que no le cantes, que llore hasta el cansancio, que lo mimes y lo calmes.... tantos consejos, tantas advertencias y sentencias "Si lo haces asi, lo que te espera!" Ante todo, defiendo mi titulo de madre primeriza que sin saber uno todo lo prueba. Ahora que ya hago mi propio camino, estoy a favor del mimo, del canto, y del abrazo, a hablarle y explicarle que es de noche y todos vamos a dormir, y le explico que estamos cerca y le pongo su Baby mozart y le doy el chupete y como consejo de una buena amiga "sosteneselo, aveces les cuesta sostenerlo" y asi lo intentamos. Al ratito se pone inquieto, y lo agarro en brazos hasta que se tranquilice y empiece a conciliar el sueño... y lo apoyo en su cuna y comienza nuevamente el ritual, hasta que aveces ni modo lo duermo en brazos y en peores ocaciones, caemos los dos desmayados en el sofa (ya me imagino la cara de muchas... "oh!!!"), pero me imagino no sere la unica. Y...

Don Erupto aparece en sociedad

Situacion: Elias se despierta de su siesta, hay hambre, estamos en un centro comercial repleto, la casa y fundamentalmente mi trono* estan a 16 km. Solucion: Amamantarlo en el carro, en el asiento trasero (todavia no domino la tecnica saca pecho veloz). Inconveniente: El sacar los eruptitos en un espacio tan chico, asi que decidimos ya en el carro ir a una tienda de bebes que esta frente al centro comercial y ahi mientras miraba unas cositas que necesitamos le sacaria los eruptos disimuladamente. La anecdota: Entrando a la tienda una amable francesa nos dice "Buenas noches conejito" (aqui se dice mucho a los bebes "petit lapin") a lo que mi hijo contesto automaticamente con un Don Erupto monumental como nunca habia hecho antes. * El trono : llamese trono al sofacito que personalice para amamantar y desde el cual, todo lo puedo (hasta usar la compu, como ahora), y en el cual el Rey de la casa tiene sus banquetes.

24 horas que la calesita ya no gira

SI! La rutina esta funcionando muy bien, que no significa que sea facil. Comer, Dormir, Jugar, Colicos y cambio de pañales, Comer, Dormir, Jugar y cambio de pañales y asi disfrutamos juntos el dia resptando sus tiempos y ganas, ayudandolo a darle lo que necesita. Y en cada comida cuantas pausas sean necesarias para que erupte, se libere y logre saciarse. En cada siestita ayudarlo a que se duerma ya sea con un paseito, unos abrazos, su musiquita o una mantita.. y muy importante: A cada instante mirarlo a los ojos y que sepa que estamos cerca.

Bla Bla Bla

Bla Bla Bla y escribo y escribo. Bla Bla Bla y hablo y hablo. Y cuando nuestras miradas se encuentran, no importa el cansancio, ni mis inquietudes de ser madre ni mis reflexiones y culpas de si lo hago bien... me veo reflejada en sus ojos y todo cobra sentido. Es mi hijo... Sr. yo lo pari! Lo pari yo, pero no en Paris! Pero en frances si, yo lo pari!

5 minutos

Esos 5 minutos luego de acostarlo, esos primeros 5 minutos que cerro los ojos y lo vemos acurrucadito. Luego de esos 5 minutos siempre dudo si acostarme y aprovechar a descansar o por las dudas quedarme aca cerca de guardia: como para no ilusionarme de pensar en dormir. Pero tomate esos cinco minutos y lanzate a la cama (me auto-aliento). De ilusiones y esperanzas esta hecha la vida y es eso, lo que queremos transmitirle a nuestros hijos. Lo comico es que esta reflexion la tuve luego de uno de esos 5 minutos que se terminaron incluso a los 3 y medio por llantos y berrinches, pero al menos esos minutos fueron lindos.

Don Erupto

Dedicada a: Los medicos que me han dicho que los niños que son amamantados no tienen eruptos, al osteopata que enseño a mi hijo a eruptar y en especial a los niños recien nacidos que si eruptan. A Don Erupto hay que tratarlo con cuidado, no siempre le gusta aparecer en sociedad pero siempre es un hombre muy cordial no se vaya a equivocar! Don Erupto es un buen amigo siempre nos sabe aliviar por eso hay que intentar de siempre sacarlo a pasear. Cuando ya es algo peor llama a su hermano mayor "Buche veni" le dice y el Sr. Buche todo bendice. Juntos los tres nos alegramos de habernos encontrado. Yo al Sr. Buche estimo mucho por que me pule el estuche y a Don Erupto lo amo por que sin el no se que hago.

La Calesita en casa

Cuando la calesita empieza a girar: parala! El bebe llora, tiene apenas dos meses ( sera entonces por los famosos colicos, o quizas tendra peditos... debe ser que tiene hambre o el pañal sucio, o quiere simplemente mimitos. De noche duerme fabulosamente, pero de dia el pobre no se lo que le pasa.. y eso que los recien nacidos duermen como 20 horas al dia?.) Esos tantos quizases me hicieron dar vueltas gratuitamente en la calesita que por lo visto me instale en la casa, pero esta si que no paraba. Mi bebe paso/ha pasado (no me atrevo aun a escribirlo en pasado) una epoca de muuucho llanto, tanto llanto que yo misma habia perdido la cuenta de veces que llame a la pediatra para que lo vuelva a revisar y recibia como respuesta: "Su hijo esta sano, cierre la puerta y dejelo llorar, hasta 20 min. es normal" y asi lo hice per no funciono. Otros comentarios que recibia eran: "Hay niños que lloran mas y otros que lloran menos, hay que aceptarlos con su caracter." Y yo lo ab...

Lo hago bien???

Mucho me habian hablado de la depresion post-parto, inclusive es algo que algunas amigas que han pasado por esto me habian comentado y preparado... felizmente pase el purperio intacta de depresiones. Pero, hace pocos dias pase un dia muy triste, susceptible y con las lagrimas muy flojas. Es normal esta inseguridad repentina?

Amamantar: un acto de amor?!

Amamantar: un acto de amor? Definitivamente si. Mucho he leido durante el embarazo sobre la lactancia materna, los beneficios que trae al bebe, como se refuerza el vinculo con el hijo... y etc etc, la informacion que me falto fue: NO SE PREOCUPE SI AL PRINCIPIO DUELE (llamese principio a un periodo entre 1 y cuatro semanas). Cada una con su experiencia. En mi caso la primera tetada fue en la sala de parto, de ese momento recuerdo poco y nada, pero la segunda fue inolvidable... AUCH!!! (recuerdo mi cara de desilusion y tristeza recordando las palabras de los libros leidos tales como: AMOR, DULZURA ...) Y ahora puedo admitir que a la semana de amamantar ya no tenia mas coraje de ofrecerle el seno a mi hijo. No creo que es importante comentar los problemas que tuve, sino rescatar que no me di por rendida y con mucho coraje lo segui intentando, queria realmente vivir ese momento tan especial de amamantar del cual tanto se habla. A las 2 semanas ya no me dolian mas los pechos al amamantar...