Cuando la calesita empieza a girar: parala!
El bebe llora, tiene apenas dos meses (sera entonces por los famosos colicos, o quizas tendra peditos... debe ser que tiene hambre o el pañal sucio, o quiere simplemente mimitos. De noche duerme fabulosamente, pero de dia el pobre no se lo que le pasa.. y eso que los recien nacidos duermen como 20 horas al dia?.) Esos tantos quizases me hicieron dar vueltas gratuitamente en la calesita que por lo visto me instale en la casa, pero esta si que no paraba.
Mi bebe paso/ha pasado (no me atrevo aun a escribirlo en pasado) una epoca de muuucho llanto, tanto llanto que yo misma habia perdido la cuenta de veces que llame a la pediatra para que lo vuelva a revisar y recibia como respuesta: "Su hijo esta sano, cierre la puerta y dejelo llorar, hasta 20 min. es normal" y asi lo hice per no funciono.
Otros comentarios que recibia eran: "Hay niños que lloran mas y otros que lloran menos, hay que aceptarlos con su caracter." Y yo lo abrazaba fuerte y lo mimaba mientras el lloraba, obvio luego de saber que el habia comido, le habia cambiado el pañal y le habia jugado.
La calesita hoy no giro: empezo la rutina. Los niños tienen un ciclo, comen, juegan y duermen, comen, juegan y duermen, comen, juegan y duermen... y en mi caso afirmo: no hay que esperar a que crezcan para ayudarlos a hacerles su rutina. Si uno sabe que necesita el bebe no hay calesita que gire.
Hoy mi hijo se levanto y como todos los dias, le di el pecho, le cambie el pañal y le cambie la ropa, luego jugamos juntos y luego tambien el solo... y al rato comenzo a llorar desconsoladamente como lo ha hecho este ultimo tiempo (sera hambre? llora tan fuerte que ni modo!). Pues no! Ha comido, ha jugado... ahora a dormir. Luego de acunarlo y cantarle y mimarlo, a pesar de su llanto estripitoso, luego de 5 minutos se calmo y 5 minutos mas tarde quedo dormido e hizo una siesta como hace tiempo no hacia.
Hoy marco en el calendario este dia, como un dia triunfador y en mi cara se refleja la sonrisa de sentir que hay veces en las cuales todo nuestro empeño y buena voluntad si saca frutos!
El bebe llora, tiene apenas dos meses (sera entonces por los famosos colicos, o quizas tendra peditos... debe ser que tiene hambre o el pañal sucio, o quiere simplemente mimitos. De noche duerme fabulosamente, pero de dia el pobre no se lo que le pasa.. y eso que los recien nacidos duermen como 20 horas al dia?.) Esos tantos quizases me hicieron dar vueltas gratuitamente en la calesita que por lo visto me instale en la casa, pero esta si que no paraba.
Mi bebe paso/ha pasado (no me atrevo aun a escribirlo en pasado) una epoca de muuucho llanto, tanto llanto que yo misma habia perdido la cuenta de veces que llame a la pediatra para que lo vuelva a revisar y recibia como respuesta: "Su hijo esta sano, cierre la puerta y dejelo llorar, hasta 20 min. es normal" y asi lo hice per no funciono.
Otros comentarios que recibia eran: "Hay niños que lloran mas y otros que lloran menos, hay que aceptarlos con su caracter." Y yo lo abrazaba fuerte y lo mimaba mientras el lloraba, obvio luego de saber que el habia comido, le habia cambiado el pañal y le habia jugado.
La calesita hoy no giro: empezo la rutina. Los niños tienen un ciclo, comen, juegan y duermen, comen, juegan y duermen, comen, juegan y duermen... y en mi caso afirmo: no hay que esperar a que crezcan para ayudarlos a hacerles su rutina. Si uno sabe que necesita el bebe no hay calesita que gire.
Hoy mi hijo se levanto y como todos los dias, le di el pecho, le cambie el pañal y le cambie la ropa, luego jugamos juntos y luego tambien el solo... y al rato comenzo a llorar desconsoladamente como lo ha hecho este ultimo tiempo (sera hambre? llora tan fuerte que ni modo!). Pues no! Ha comido, ha jugado... ahora a dormir. Luego de acunarlo y cantarle y mimarlo, a pesar de su llanto estripitoso, luego de 5 minutos se calmo y 5 minutos mas tarde quedo dormido e hizo una siesta como hace tiempo no hacia.
Hoy marco en el calendario este dia, como un dia triunfador y en mi cara se refleja la sonrisa de sentir que hay veces en las cuales todo nuestro empeño y buena voluntad si saca frutos!
Una reflexion patrocinada por Edusoft.
Comentarios