Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Noche de Juegos semanal...

Una vez a la semana, tenemos una cita familiar (no es visitar a la abuela, ni ir al cine... aunque también lo hacemos...) Esta cita es un encuentro fijo con nosotros mismos, lo más importante es que nos juntamos a jugar, a reír (a veces a llorar, hay algunos que les cuesta perder y es parte del momento). Tenemos un orden de la noche, primero un juego corto que hace que todos lleguen a la mesa (o al piso), luego cada uno agradece algo que pasó en la semana (salen cosas muy lindas que ni sabias que eran importantes para ellos) Luego, hablamos si alguien tiene un problema e intentamos solucionarlo (si hay varios problemas, vemos la prioridad y el otro queda para la próxima semana.) Y luego, volvemos a jugar... elegimos juegos de caja, lúdicos, algunos que son solo para ensuciarse, o explotar globos, o equilibrio... otras juegos con dinámicas más difíciles y nos ponemos por grupos. La importante de la noche de juegos en casa, es que siempre sucede... por lo general son los miércoles (ho...

¿Si se puede o no se puede?

En un día tengo un montón de siis y noos rondando por mi cabeza, ¿lograré que lleguen al bus a tiempo? ¿Que hagan sus tareas a tiempo? ¿Que se bañen al llegar de deporte? ¿Que no dejen los zapatos en la sala? La verdad es que yo tengo una familia bastante normal, eso significa que a diario estoy a punto de perder la paciencia... ya sea por estar cargada de estress de la calle, o por lidiar con los berrinches, o peleas entre hermanos... esas cosas que pasan en todos los hogares. La linda noticia que les comparto hoy en el día internacional de la familia, es que si se puede y depende de ti. Es posible si nuestra intención es conectar con nuestros hijos y que desarrollen habilidades, y NO es posible si quieres acciones inmediatas y que sean un reflejo de tus necesidades y deseos. ¿Si no somos perfectas? ¡Al menos yo no! ¿Porque esperamos hijos perfectos? Intentemos un camino, paso a paso (un paso de firmeza, otro de amor) y asi seguir confiando en el proceso. Creanme que yo veo l...

¿Canal de youtube familiar?

Nosotros si tenemos "canal de youtube". Es un canal que tiene un video a la semana... donde lo subimos? En la televisión de casa! Los niños les encanta esto de ser youtubers, así que los dejo que practiquen y se diviertan sin exponerse, es decir... una vez por semana lo vemos en familia. Es divertido? ¡Si! Ponemos desde cómo fue la semana, travesuras que ocurren... de todo un poco. El real objetivo de este canal es poder celebrar lo positivo, los logros y compartirlos en familia. No se si te pasa a ti, pero yo me estoy re-educando en concentrarme en las virtudes y habilidades de mis familia, acaso yo soy perfecta? No!!!! (Muy lejos...) Pues ellos tampoco, y eso de estar machacando los defectos no es lo que nos une en especial. Por ejemplo en la semana los filmo estudiando (mostrar el esfuerzo no la nota que reciben), le saco foto al cuarto cuando está ordenado... (porque sino, mi instinto es criticarlo cuando está desprolijo), cuando comparten, cuando se ayudan... y ve...

Mamá perfecta, no.... mamá real si!

No todas las noches logro ser la mamá que quiero, pero cuando me voy a dormir, se que lo intenté. Creo que con mi franqueza logro reflejar que equivocarse es parte del proceso de crecer y aprender. Y nosotros como padres, gota a gota sembramos estos hábitos y actitudes en nuestros hijos, no tenemos la garantía que ellos hagan siempre lo correcto, pero nos vamos a dormir tranquilos que hicimos todo bien... o al menos lo intentamos.