Ir al contenido principal

Entradas

Aprender a usar sabiamente la tecnología es una habilidad básica para los padres del siglo XXI

Parte de la disciplina positiva es enfocarse en las soluciones, por ende yo busco en un app que se llama Common sense (hay versión web también) que es fantástico, antes que nada te brinda un criterio formado para ayudar a la familia a tomar las mejores decisiones con los juegos online debido a la cantidad screen time que los niños pasan, y como esto impacta en su desarrollo social, afectivo, cognitivo y físico es muy importante estar al día de lo que están expuestos los niños.   Aquí les comparto una parte de la Guía para padres de  #fornite .... https://www.commonsensemedia.org/blog/parents-ultimate-guide-to-fortnite Y sigamos promoviendo que la felicidad es hecha en casa, por eso... hagamos de nuestro hogar el mejor lugar de nuestros recuerdos, y aprovechemos la niñez de los hijos para desarrollar vinculos con firmeza y amor.
Entradas recientes

Noche de Juegos semanal...

Una vez a la semana, tenemos una cita familiar (no es visitar a la abuela, ni ir al cine... aunque también lo hacemos...) Esta cita es un encuentro fijo con nosotros mismos, lo más importante es que nos juntamos a jugar, a reír (a veces a llorar, hay algunos que les cuesta perder y es parte del momento). Tenemos un orden de la noche, primero un juego corto que hace que todos lleguen a la mesa (o al piso), luego cada uno agradece algo que pasó en la semana (salen cosas muy lindas que ni sabias que eran importantes para ellos) Luego, hablamos si alguien tiene un problema e intentamos solucionarlo (si hay varios problemas, vemos la prioridad y el otro queda para la próxima semana.) Y luego, volvemos a jugar... elegimos juegos de caja, lúdicos, algunos que son solo para ensuciarse, o explotar globos, o equilibrio... otras juegos con dinámicas más difíciles y nos ponemos por grupos. La importante de la noche de juegos en casa, es que siempre sucede... por lo general son los miércoles (ho...

¿Si se puede o no se puede?

En un día tengo un montón de siis y noos rondando por mi cabeza, ¿lograré que lleguen al bus a tiempo? ¿Que hagan sus tareas a tiempo? ¿Que se bañen al llegar de deporte? ¿Que no dejen los zapatos en la sala? La verdad es que yo tengo una familia bastante normal, eso significa que a diario estoy a punto de perder la paciencia... ya sea por estar cargada de estress de la calle, o por lidiar con los berrinches, o peleas entre hermanos... esas cosas que pasan en todos los hogares. La linda noticia que les comparto hoy en el día internacional de la familia, es que si se puede y depende de ti. Es posible si nuestra intención es conectar con nuestros hijos y que desarrollen habilidades, y NO es posible si quieres acciones inmediatas y que sean un reflejo de tus necesidades y deseos. ¿Si no somos perfectas? ¡Al menos yo no! ¿Porque esperamos hijos perfectos? Intentemos un camino, paso a paso (un paso de firmeza, otro de amor) y asi seguir confiando en el proceso. Creanme que yo veo l...

¿Canal de youtube familiar?

Nosotros si tenemos "canal de youtube". Es un canal que tiene un video a la semana... donde lo subimos? En la televisión de casa! Los niños les encanta esto de ser youtubers, así que los dejo que practiquen y se diviertan sin exponerse, es decir... una vez por semana lo vemos en familia. Es divertido? ¡Si! Ponemos desde cómo fue la semana, travesuras que ocurren... de todo un poco. El real objetivo de este canal es poder celebrar lo positivo, los logros y compartirlos en familia. No se si te pasa a ti, pero yo me estoy re-educando en concentrarme en las virtudes y habilidades de mis familia, acaso yo soy perfecta? No!!!! (Muy lejos...) Pues ellos tampoco, y eso de estar machacando los defectos no es lo que nos une en especial. Por ejemplo en la semana los filmo estudiando (mostrar el esfuerzo no la nota que reciben), le saco foto al cuarto cuando está ordenado... (porque sino, mi instinto es criticarlo cuando está desprolijo), cuando comparten, cuando se ayudan... y ve...

Mamá perfecta, no.... mamá real si!

No todas las noches logro ser la mamá que quiero, pero cuando me voy a dormir, se que lo intenté. Creo que con mi franqueza logro reflejar que equivocarse es parte del proceso de crecer y aprender. Y nosotros como padres, gota a gota sembramos estos hábitos y actitudes en nuestros hijos, no tenemos la garantía que ellos hagan siempre lo correcto, pero nos vamos a dormir tranquilos que hicimos todo bien... o al menos lo intentamos.

Esto es lo que nos hace bien...

Ayer recibí una hermosa invitación de una amiga por el cumpleaños de un año de su hija, cómo decidió celebrar? ¡Dando! ¡Enseñando! Fue una invitación muy especial a trenzar pan juntas ( Jala Bake ), el pan trenzado de shabat tiene una bendición especial al hacerlo y al comerlo. Hacerlo es complicado, al menos para mí, quien lo hace todas las semanas obviamente ya con la práctica es más fácil. La anfitriona es definitivamente una experta... y cada uno dio su granito de arena,  aprendimos unas de las otras, recibimos consejos y muchas risas al ver la experiencia e inexperiencia de las demás. Un momento de intercambio y mucho amor y lo más especial, dedicado al año de la bebe. Mi amiga tenía la masa lista, las bendiciones para rezar, y hasta diferentes sabores si queríamos agregar al pan aceitunas, tomates secos.. etc. Luego de terminar de trenzar los panes, almorzamos y mientras conversábamos alguien dijo "¡Esto es lo que nos hace bien!" y en mi interior pensé esto es ...

¿Estás en casa para recibir a tus hijos al llegar al colegio?

Hoy día vivimos tiempos muy acelerados, sin embargo las necesidades humanas de afecto son las mismas (sino mayores debido a como se han debilitado las relaciones gracias a que queremos arreglarlo todo con un emoticon). Los niños tienen  muchos momentos en el día que necesitan el contacto y afecto de sus padres (nunca está de más un te quiero...) pero lo que es fundamental es estar PRESENTE al despertar, al regresar del colegio y cuando se van a dormir. Cuando me refiero estar presentes, no es cantidad de tiempo ni físicamente... si estas en la oficina pero tu hijo está llegando a casa, puedes dejarle una nota sobre su cama, un pequeño chocolate en su escritorio... solo un gesto para que el sepa que estas pendiente de el, un llamado a la hora justa... una nota en su zapato de fútbol si se queda a los programas extracurriculares. Los detalles cuentas y construyen nuestras lazos con los hijos. En casa hay varias reglas fijas, la merienda es a las 4pm y no antes, la maleta y z...