Una vez a la semana, tenemos una cita familiar (no es visitar a la abuela, ni ir al cine... aunque también lo hacemos...) Esta cita es un encuentro fijo con nosotros mismos, lo más importante es que nos juntamos a jugar, a reír (a veces a llorar, hay algunos que les cuesta perder y es parte del momento).
Tenemos un orden de la noche, primero un juego corto que hace que todos lleguen a la mesa (o al piso), luego cada uno agradece algo que pasó en la semana (salen cosas muy lindas que ni sabias que eran importantes para ellos) Luego, hablamos si alguien tiene un problema e intentamos solucionarlo (si hay varios problemas, vemos la prioridad y el otro queda para la próxima semana.)
Y luego, volvemos a jugar... elegimos juegos de caja, lúdicos, algunos que son solo para ensuciarse, o explotar globos, o equilibrio... otras juegos con dinámicas más difíciles y nos ponemos por grupos.
La importante de la noche de juegos en casa, es que siempre sucede... por lo general son los miércoles (hoy tengo un partido de futbeis y pensaba no ir, pero como ya son varias jugadoras que no van, adelanté la noche de juegos un día... y mostré un claro ejemplo de empatía por mi equipo).
Hace poco tiempo un experto en educación, luego de una conferencia me dijo: "Tienes que difundir lo que haces en tu casa!!!" Yo le dije que no, que es mi vida privada... que me sentía incomoda, pero luego me hizo ver que en casa hacemos lo que está escrito en los libros sobre disciplina positiva, reforzar vinculos con los niños... (me falta el emoticon del monito que se tapa los ojos!) y saber que alguien puede, motiva a otro hacerlo. Así que esta es la idea de este blog, que espero que te ayuden mis ideas, que te motives... y recuerda que implementar una educación positiva, en la cual, la clave de la disciplina no es el castigo, sino el respeto mutuo es un ejercicio diario, yo no siempre lo logro, pero se que mis hijos saben que lo estoy intentando. (tambien funciona con el esposo... )
¡Feliz martes!
Tenemos un orden de la noche, primero un juego corto que hace que todos lleguen a la mesa (o al piso), luego cada uno agradece algo que pasó en la semana (salen cosas muy lindas que ni sabias que eran importantes para ellos) Luego, hablamos si alguien tiene un problema e intentamos solucionarlo (si hay varios problemas, vemos la prioridad y el otro queda para la próxima semana.)
Y luego, volvemos a jugar... elegimos juegos de caja, lúdicos, algunos que son solo para ensuciarse, o explotar globos, o equilibrio... otras juegos con dinámicas más difíciles y nos ponemos por grupos.
La importante de la noche de juegos en casa, es que siempre sucede... por lo general son los miércoles (hoy tengo un partido de futbeis y pensaba no ir, pero como ya son varias jugadoras que no van, adelanté la noche de juegos un día... y mostré un claro ejemplo de empatía por mi equipo).
Hace poco tiempo un experto en educación, luego de una conferencia me dijo: "Tienes que difundir lo que haces en tu casa!!!" Yo le dije que no, que es mi vida privada... que me sentía incomoda, pero luego me hizo ver que en casa hacemos lo que está escrito en los libros sobre disciplina positiva, reforzar vinculos con los niños... (me falta el emoticon del monito que se tapa los ojos!) y saber que alguien puede, motiva a otro hacerlo. Así que esta es la idea de este blog, que espero que te ayuden mis ideas, que te motives... y recuerda que implementar una educación positiva, en la cual, la clave de la disciplina no es el castigo, sino el respeto mutuo es un ejercicio diario, yo no siempre lo logro, pero se que mis hijos saben que lo estoy intentando. (tambien funciona con el esposo... )
¡Feliz martes!
Comentarios