Ir al contenido principal

Noche de Juegos semanal...

Una vez a la semana, tenemos una cita familiar (no es visitar a la abuela, ni ir al cine... aunque también lo hacemos...) Esta cita es un encuentro fijo con nosotros mismos, lo más importante es que nos juntamos a jugar, a reír (a veces a llorar, hay algunos que les cuesta perder y es parte del momento).
Tenemos un orden de la noche, primero un juego corto que hace que todos lleguen a la mesa (o al piso), luego cada uno agradece algo que pasó en la semana (salen cosas muy lindas que ni sabias que eran importantes para ellos) Luego, hablamos si alguien tiene un problema e intentamos solucionarlo (si hay varios problemas, vemos la prioridad y el otro queda para la próxima semana.)
Y luego, volvemos a jugar... elegimos juegos de caja, lúdicos, algunos que son solo para ensuciarse, o explotar globos, o equilibrio... otras juegos con dinámicas más difíciles y nos ponemos por grupos.
La importante de la noche de juegos en casa, es que siempre sucede... por lo general son los miércoles (hoy tengo un partido de futbeis y pensaba no ir, pero como ya son varias jugadoras que no van, adelanté la noche de juegos un día...  y mostré un claro ejemplo de empatía por mi equipo).
Hace poco tiempo un experto en educación, luego de una conferencia me dijo: "Tienes que difundir lo que haces en tu casa!!!" Yo le dije que no, que es mi vida privada... que me sentía incomoda, pero luego me hizo ver que en casa hacemos lo que está escrito en los libros sobre disciplina positiva, reforzar vinculos con los niños... (me falta el emoticon del monito que se tapa los ojos!) y saber que alguien puede, motiva a otro hacerlo. Así que esta es la idea de este blog, que espero que te ayuden mis ideas, que te motives... y recuerda que implementar una educación positiva, en la cual, la clave de la disciplina no es el castigo, sino el respeto mutuo es un ejercicio diario, yo no siempre lo logro, pero se que mis hijos saben que lo estoy intentando. (tambien funciona con el esposo... )

¡Feliz martes!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Melissa : me encanto tu blog y estoy looking forward de leer más . Me encanto la idea del juego . Mientras leía , iba pensando cómo podía aplicar a mi familia. Por favor sigue escribiendo , que como padres nos falta mucho y los niños se están creciendo.

Entradas populares de este blog

Estimula la Creatividad...

Me encanta el test de Goldman, lo uso como rompehielos o como ejercicio! Una forma muy eficaz de mostrar los conceptos de fluidez, flexibilidad y originalidad que conforman el pensamiento creativo. El test consiste en dibujar en una hoja en blanco  horizontal 20 círculos (cuatro círculos a lo alto y cinco a lo ancho) completando toda la hoja.  La consigna del test es “ocupar la mayor cantidad de círculos realizando dibujos cuya figura principal sea un circulo”, en tres minutos. Para la segunda parte del test necesitas una segunda persona que te lo "califique" y ahí es donde se pone más divertido...     Me encanta... quieres practicar??? Este test ayuda a estimular la creatividad debido a que te obliga a realizar múltiples tareas. Muchas personas tienden a autocorregirse y hacer una pausa para preguntarse si algo es una buena idea. El test de 30 círculos te obligará a pensar rápido, lo que te forzará a experimentar con ideas sin llegar a rechazarlas.

¿Si se puede o no se puede?

En un día tengo un montón de siis y noos rondando por mi cabeza, ¿lograré que lleguen al bus a tiempo? ¿Que hagan sus tareas a tiempo? ¿Que se bañen al llegar de deporte? ¿Que no dejen los zapatos en la sala? La verdad es que yo tengo una familia bastante normal, eso significa que a diario estoy a punto de perder la paciencia... ya sea por estar cargada de estress de la calle, o por lidiar con los berrinches, o peleas entre hermanos... esas cosas que pasan en todos los hogares. La linda noticia que les comparto hoy en el día internacional de la familia, es que si se puede y depende de ti. Es posible si nuestra intención es conectar con nuestros hijos y que desarrollen habilidades, y NO es posible si quieres acciones inmediatas y que sean un reflejo de tus necesidades y deseos. ¿Si no somos perfectas? ¡Al menos yo no! ¿Porque esperamos hijos perfectos? Intentemos un camino, paso a paso (un paso de firmeza, otro de amor) y asi seguir confiando en el proceso. Creanme que yo veo l...

¿Estás en casa para recibir a tus hijos al llegar al colegio?

Hoy día vivimos tiempos muy acelerados, sin embargo las necesidades humanas de afecto son las mismas (sino mayores debido a como se han debilitado las relaciones gracias a que queremos arreglarlo todo con un emoticon). Los niños tienen  muchos momentos en el día que necesitan el contacto y afecto de sus padres (nunca está de más un te quiero...) pero lo que es fundamental es estar PRESENTE al despertar, al regresar del colegio y cuando se van a dormir. Cuando me refiero estar presentes, no es cantidad de tiempo ni físicamente... si estas en la oficina pero tu hijo está llegando a casa, puedes dejarle una nota sobre su cama, un pequeño chocolate en su escritorio... solo un gesto para que el sepa que estas pendiente de el, un llamado a la hora justa... una nota en su zapato de fútbol si se queda a los programas extracurriculares. Los detalles cuentas y construyen nuestras lazos con los hijos. En casa hay varias reglas fijas, la merienda es a las 4pm y no antes, la maleta y z...